¿Volver a los 20? ¡Yo sí! Pero, ¿en qué?
Si bien llegar a los 40 años y ver cómo no se han cumplido todos esos objetivos programados desde los 20 años, desde que heredé el piso, y tengo aún más historias que subsanar, te planteas volver a ese inicio. No se trata de desmerecer ni eliminar lo conseguido, vivido y obtenido, sólo, continuar con todo, y lo que quieres.
En pleno clima de auge sexual, devaluación, criticismo sin sentido, falta de humor... Yo me sigo cuidando. No sólo en interior, sino en físico, me mueva más o menos, porque los nuevos cambios tampoco propician paseos o ganas de salir ni sociabilizar. Buscas estabilidad laboral, recuperarte económicamente, seguir manteniendo el peso y salud, y hacer todo lo que quieres, desde el segundo máster y doctorado, y no vivir como x colectivos, grupos y sectores están imponiendo, sin gusto ni buenhacer.Quedarse en casa es la opción, pero infeliz, va a ser que no: tecnología variada, lectura, quehaceres, gato...
La estética actual dista bastante de lo que deseo, no siempre, pero es cierto que sigo queriendo esas ropas de los 20 años, de cine, de series, de televisión, aunque en mi caso, fueron ropas más económicas, y, por supuesto, sigo queriendo esas prendas del armario de Ana Steele, algunas de Serena y Blair, de los looks antiguos de Olivia Palermo de 2006-2015, y de Angelina Jolie en su ultimo matrimonio, además de Françoise Hardy y Carolyn Bessete.
Volver al estilo de vida con clase, gusto, elegancia económica, estilo "Gossip Girl", "50 sombras" quizás con menos juguetes de los que antes hubiese tolerado, seguir investigando y estudiando a la vez que se trabaja (a ver si por fin en algo que me gusta, que difícil no es enviando CV y siendo apta) y no tanta historia natural sin reducir humos, o respetar la higiene, o mentir con hacernos más humanos forzando relaciones sin querer, no. Aunque mi vida amorosa en pareja ideal y como persona es una idea de lo que fue "Brangelina", ricos y elegantes guapos ayudando a la gente, algo se sigue haciendo, pero en mi caso, menos adicciones, fidelidad y algo más sano, seguramente en muchos aspectos no sea así. Desde luego, lo exótico o lo realmente costoso y lujoso novedoso sigue sin atraerme, quizás algún vestido, pero no, no me interesa esta nueva idea oriental de estilo, mezclas o machismo insano. Me da igual si me dicen racista, una se enamora de lo que le gusta y aunque no sea mutuo, tampoco se puede forzar a que te guste algo que no es lo que te gusta.
Arreglar piso y comprar electrodomésticos es lo primero en el tiempo libre. Seguir viendo series y peliculas, leyendo, escribiendo, mantener el peso de 48 kgs comiendo sanamente (porque hoy aunque siga con ilusiones veo cada vez menos probable el embarazo por egoísmo familiar, social y supongo que amoroso), estudiando lo que quiero, en casa, con mi gato, autocuidado de belleza, leyendo chismes y noticias, lo segundo. Lo que no se puede cambiar no se cambia, pero tú propio mundo, sí, o mantener, y si lo que quiero no es tóxico ni malo ni ilegal, ¿para qué juzgar, maltratarme y humillarme tanto, por no ser como otro/as esperan? En una sociedad donde proliferan en más ámbitos la suciedad, la vulgaridad, lo obsceno, lo diverso exagerado, lo ilegal, lo rebeldes (aunque muchos hombres me ven rebelde por no estar casada y tener hijos de verdad con cualquiera, como si fuese lo normal)...prefiero quedarme en mis ideas, mi mundo, y seguir viviendo mi vida, aunque tenga 40 y..., como a los 20, haciendo todo lo que deseo y desearé, sola con Lolo o con el novio si surge.
Comentarios
Publicar un comentario