En la realidad, lo intenté a distancia en 2012 y 2013. Creo En 2009 algo intenté, no recuerdo, puede que sí, estando trabajando En S.P. En el primer año, estudié 3 asignaturas, sin mucha suerte. Tengo que admitir que estaba más centrada en el máster, en liberarme del primer brote de acné severo adulto, otros cursos más como el de las asignaturas del ciclo formativo de Turismo con repaso en Inglés y en ver si conseguia al supuesto futuro esposo de 2011-2012 (a quién a veces recuerdo con amor, y más habiendo sido su cumpleaños justo hace 2 días). Pero algo aprendí. La segunda vez, yendo a clase, recuerdo al profesor Reina que fue muy interesante en Psicología Social, (cuerpos estéticos más valorados, bodas y matrimonios, objetos de lujo) asignatura que escogí por haberla estudiado en Trabajo Social (en su día) y en leer Psicología de Motivación, que al menos me inspiró. Pero siguió sin ser el momento, estaba decepcionada y poco motivada en general y con los estudios y resultados que leía en el libro, poco convincentes o extraños en mi punto de vista, aparte de mi vida real y personal...
Y así, entonces, no pierdo la motivación, porque leo noticias de fuentes fiables y newsletter, aunque ahora haya mucho más interés personal de profesionales por dar por válidos sus puntos de vista, o modas, y una sociedad diferente a la de hace 10 y años atrás en la ciudad. Se sabe que no todo lo etiquetado con "Psicología" lo es, como libros de autoayuda, artículos varios como psicologías de colores o cómo conquistar a..., pero siempre algo se puede concluir y saber.
La ideal, si sigo la verdad, sería estando en un empleo estable como funcionaria. Lo ideal, que pueda compaginar de forma presencial y a distancia, y online. Cierto es que hay el doble o triple de material, pero no todo válido, y estudiarlo con tanta profundidad no siempre es necesario, y más, teniendo una base como es Trabajo Social, con la que ya convalidé 4 asignaturas y conocimientos diversos. Trabajo y estudios, lecturas, prácticas, ensayos, publicaciones, voluntarios y algo de vida personal (¿embarazo incluido?), junto con otros hobbies, serían la rutina. No podría faltar el ejercicio. Y el tiempo que fuese, no habría prisa, y 10 años no serían pocos si fuese posible.
Es duro, y hay que estar muy preparada. Y no se tiene ni tanto tiempo ni dinero ni ayudas para ello, y menos teniendo ya un grado. Así pues, en realidad, volveré a centrarme en cuando vuelva a ser posible tanto en tiempo como en dinero/becas en cursos, másteres oficiales y doctorado, cuya temática tengo más preparada que la elección de máster, ya que tanto la prevención en drogodependencia, la investigación en salud y vida o si fuese posible y factible la Sexología a distancia me interesan, y son más factibles que volver, de momento, al grado como estudiante, pero no seguir dentro de Psicología, leer, investigar, publicar y hablar y continuar con estas temas, cuya idea principal siempre de mejora de la persona, comunidad, sociedad, universo es necesaria.
Comentarios
Publicar un comentario