Mi libro de drogas favorito (que no hay que seguir...)
He leído en muchos libros historias de drogas, más para conocer, saber, sentir las historias, y que ojalá sólo se quedase allí y no hubiese esos consumos, abusos, situaciones... En los 90 era así, no sólo la juventud sino también mayores... La gente se drogaba mucho, pero también acudían a estudiar y trabajar tras el fin de semana. Y era casi normal encontrar gente consumiendo, otra historia, copiar y hacer lo mismo, o estar o salir con esas personas. Hasta que fui a la Universidad, y me centré más en otros asuntos, aburriéndome las experiencias y pasándome a los tés e infusiones, alguna copa de champagne, películas, la ropa de Inditex y Mango y a una vida más sana.
Sin embargo, hay un libro que aún hoy disfruto de releer: Pregúntale a Alicia.
Si bien lo leí con 15 años por primera vez, un més antes de mi aniversario de los 16, tuve suerte de tenerlo en casa. Una amiga (ex amiga, ya hoy cada una hace su vida) de aquellos tiempos me lo recomendó, y empecé a leerlo, y seguí con muchas ganas. Conocer si historia, real, de alguien. De una chica con la que empatizar es muy fácil, pero muy triste ver algunas decisiones o experimentos. Relatado en diarios, hojas, pañuelos... Quizás es mentira, a saber, pero yo si pienso que puede ser real. Y no, no esperas esos cambios radicales, ni ese final...
Aún tiemblo y pongo la carne de gallina cuando lo pienso y recuerdo. Toda una lección.
Comentarios
Publicar un comentario