Tras varios años hiper centrándome en ser la perfecta mujer de... tanto social, familiar, intelectual, etcmente, vi que al final los hombres que me gustan sólo buscan mujeres con dinero, con su belleza particular con cirugía que no siempre encaja con mis gusto y que, por perfectas que sean, les son infieles y siempre se pelean. Así pues, me centre en mis hobbies, mis ideas, mandé a la basura a mucha gente, oposité y sigo haciéndolo, mi deseo sexual casi murió pese a seguir con temas de Sexología, cine, moda, cursos varios, me volví "anoréxica" físicamente aunque siempre vienen a decirme que soy y estoy gorda, y me centré a leer, escribir y estudiar más de lo que me gustaba. Y las filologías, quizás no de forma aún universitaria, siguen allí. Las tres principales me atraen, y con cada una intento progresar, pero en ningún momento voy a poder decir que soy maestra o podría ejercer (la fonética en algunas lenguas me falla y la separación de sílabas es un horror...) y siempre sigo leyendo, aprendiendo e intentándolo.
1. En Filología Inglesa he avanzado más, ya que aunque desde el 2000 hasta 2012 y luego 2015 casi no leí ni vi nada en Inglés, desde entonces sigo practicando, viendo mucho material (más de ocio pero aprendizaje, series como "Anatomía de Grey"), leyendo libros, haciendo cursos gratuitos, etc. Hasta me planteé un verano en Oxford, pero tendrá que ser ahora más allá de los 40 años, ya que antes me tocó vivir muy bien pero con poco dinero (as l contrario que personas que no saben ni gastar o ahorrar)...
2. Lo mismo en Filología Catalana, con más reivindicación, planteando escribir también algún libro (erótico por supuesto, que lo que suelen hacer excepto EL James es un aburrimiento) y también en la EOI y similares. Lo mismo que el anterior, pero en menor medida, lo hago. Y al ser una de mis lenguas nativas, lo dicho, me interesa para que se mantenga, ya que no es fácil y no se debería dejar caer ni perder, tanto cultural, laboral, académica como en literatura, arte, ocio y que no sean solo los drogadictos adictos de ilegalidades o enfermos quienes las reivindiquen.
3. Apuntada a newsletters de la Rae y similares, continuó con el español. Tendría que leer no sólo clásicos, como en los otros idiomas (siempre leo libros que me apetecen o pienso que me pueden narrar algo interesante y a veces la decepción literaria es peor de lo esperada) sino también diccionarios, que, aunque suena a locura, no es tan desafortunado.
Luego, quién sabe, si fuese millonaria y me sobrase el tiempo, otra carrera o las tres, sin tiempo fijo ni predeterminado, podría ser un gran hobbies y aprendizaje. Pero siempre lo primero, la escritura y el progreso, con o sin título universitario de grado, pero sí de mejora de conocimientos (deberían de hacerlo en español para nativos también).
Comentarios
Publicar un comentario